Indignado,
molesto, sorprendido (quizás no mucho), triste y con una alta percepción de impotencia, son las sensaciones que hoy
invade mi mente. Lo recientemente acontecido en Venezuela y específicamente las
detención de nuestro diputado (suplente) Gilbert Caro y nuestra representante
en Suiza Stecy Escalona así como el concejal Jorge Luis González (PJ Zulia),
son las nuevas víctimas de las retaliaciones políticas del régimen venezolano,
contra aquellos que piensan y muestran su descontento contra la triste
realidad.
Hablemos de Gilbert.
Este
diputado, nacido en Catia, un 30 de enero de 1974, no estudió en colegios de
renombre, no viene de una familia de clase media alta. Se crió en Los Flores de
Catia, el barrio que fue testigo de sus fechorías juveniles. Droga y “malas
juntas” llevaron a Caro a pasearse por Yare, El Rodeo, La Planta, el retén de
El Junquito y el demolido Retén de Catia.
Aún estando
detenido, comenzó a formarse y a buscar la manera de reinsertarse en el
sociedad que alguna vez lo había juzgado, condenado y que, probablemente, nunca
lo dejaría de señalar. Ahorrando parte de su dinero, fundó la organización “Liberados
en Marcha”, que se encarga de educar, formar, ayudar y reinsertar a privados de
libertad, también se acercó a la religión cristiana y así salió adelante.
Gilbert fue
el décimo segundo diputado más votado de las parlamentarias del 6 de diciembre
de 2015; es suplente de Rafael Guzmán, y confiesa que le encanta ir a las
sesiones, pues siente que tiene un compromiso con la sociedad.
En 2007
comenzó a trabajar para Leopoldo López cuando era alcalde de Chacao; en
paralelo llevaba la labor social como hobby. Dos años después formalmente se
convirtió en “voluntarista” y desde ahí usa sus franelas blancas o naranjas con
el nombre de Voluntad Popular.
Trabajo en
la propuesta de Henrique Capriles Radonski cuando fue candidato a la presidencia en 2007 en
materia penitenciaria.
El pasado 11
de enero, fue detenido violando todos sus derechos, hoy Gilber Caro es un
diputado hoy arrinconado en una celda. Esta vez, el carcelero es el Gobierno de
Nicolás Maduro quien lo acusa de ocultar armas de guerra y explosivos para
“desestabilizar” al país.
Hablemos de Steyci.
Steyci Escalona, nacida en Valencia el 28 de mayo de 1985,
es una periodista y activista por los
derechos humanos, participa activamente en actividades sociales y comunitarias
en Suiza, país donde reside hasta la fecha. Steyci es representante en Suiza
del Movimiento Internacional de Voluntad Popular. Emigró en el 2011 en busca de
mejores oportunidades para ella y su familia. El pasado mes de diciembre,
Steyci fue a Venezuela para visitar a sus familiares y amigos en ocasión de las
festividades navideñas. Su regreso a Suiza, su país de residencia, estaba
fijado para el domingo 15 de enero, para nuevamente incorporarse a su trabajo
como docente infantil.
El pasado 11 de enero,
fue detenida arbitrariamente, por el Servicio Bolivariano de
Inteligencia Nacional, policía política del gobierno de Venezuela. Ella viajaba
junto al Diputado de la Asamblea Nacional Venezolana Gilber Caro, siendo
acusada también de ocultar
armas de guerra y explosivos.
El Vicepresidente de la República y Director del Comando
Nacional Antigolpe, Tareck El Aissami, en una rueda de prensa los acusó a ambos
de presuntos actos que calificó como terrorismo y declaró que les habían
encontrado armamento militar y explosivos. A Steyci se le señaló de acudir al
Parlamento Europeo, como si de una actividad delictiva se tratará y de ser una
activista en contra los intereses de la patria.
El caso de nuestra compañera y amiga, es sin duda de una
gravedad inocultable, que la ha convertido en la primera mujer periodista de la
diáspora venezolana, presa política del régimen de Régimen de Nicolás Maduro.
Apóyala uniéndote a la campaña #SteyciEsInocente.
No hay sorpresa, solo
estira el brazo.
Las dos breves reseñas de mis compañeros y amigos, es solo
para mostrar un poco de quienes son, lo que les ha sucedido lamentablemente no es
una sorpresa, en este régimen esto es una praxis repetitiva, silenciar,
amedrentar, sembrar el terror ante cualquier vestigio de disidencia, todo por
mantenerse en el poder, solo que ahora la variante es ir a por los que hacen
activismo fuera de Venezuela y muestran a la comunidad internacional la
realidad, triste realidad que vive nuestro país.
El régimen de Maduro, con sus nuevos enroques (movimiento de
piezas), quiere asegurar no la paz del país, quiere asegurar su paz, paz que
para ellos significa mantenerse en el poder para continuar disfrutando del
saque del erario público, sin importarles que consecuencia trae esto a sus
ciudadanos.
Solo un régimen juzga a civiles en tribunales militares, en
ese juicio que para mí, más que juicio fue una ejecución, no se mostro por
ejemplo de dónde sacaron la armas, armas que por cierto son de las Fuerza Armadas
Venezolanas, cosa que entre líneas deja visto lacorrupción que lamentablemente
aqueja nuestro órgano castrense, no se mostro tampoco si tenían estas las
huellas dactilares de estos injustos acusados, en fin otro bodrio hecho legal
por otro juez corrupto y rodilla en tierra.
Hoy, Gilbert, Steicy, Leopoldo, Ceballos, Ledezma y otros
cientos engrosan la lista de víctimas por querer #UnaMejorVenezuela, pero
seguro todos los días sumamos a más en este ideal.
Fuerza y Fe.
#LibertadParaTodos
#YoLuchoConVoluntadPopular
#LuchaYCambio
Máximo Díaz-Estébanez
Linares
Coordinador Voluntad
Popular Islas Canarias
Síguenos en las redes
sociales:
@VPCanarias
vp_canarias@hotmail.com