“Hegel dice en alguna parte que
todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como
si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y
otra vez, como farsa.” Carlos Marx (En su libro El 18 de Brumario de Luis
Bonaparte)
A esta frase yo le agregaría La
historia tiende a repetirse en sociedades que no aprenden de esta.
Hoy el tema de moda en el ámbito
político es el de Podemos, tanto para Españoles como para Venezolanos, sobre todo para los Venezolanos,
que ven con terror a este movimiento por sus similitudes y relaciones con el
gobierno Bolivariano, el cual financia alegremente a este en su búsqueda
insaciable de aliados para el desastre.
En el caso de los venezolanos
radicados en el Reino de España, muchos se han convertido en profetas del
desastre, agoreros de la tragedia ya que piensan que la gente de España son
como los Venezolanos de 1998, que buscaban un cambio a la situación Política de
ese entonces y cayeron en las manos de un manipulador y resentido populista, que
a diferencia de España, en Venezuela no se
contaban con antecedentes propios de lo que era un populista o por lo menos
esta clase de populista, ni de lo que pudiera ocurrir y ocurrió en Venezuela, la muestra a la vista esta, la realidad de hoy.
La España de hoy se diferencia
abismalmente de la Venezuela del 98, a pesar de las similitudes de descontento con
los políticos del bipartidismo y con realidades como el paro, la corrupción y los
escándalos fiscales que están a la orden del día.
En la España de hoy, a diferencia
de la Venezuela del 1998, se viene gozando (a pesar de la crisis) de un estado
de bienestar que es muy defendido por todas las corrientes políticas existentes
dentro del estado, en Venezuela, incluso hoy, muy pocos conocen el concepto de
estado de bienestar. En España hoy, a diferencia de la Venezuela del 98, el
ciudadano común posee un criterio político-ideológico con mayor madurez que la
del venezolano medio.
La España de hoy, a diferencia de
la Venezuela del 1998, es una monarquía parlamentaria, es decir tenemos un Rey
que da o daría la última palabra en temas de interés nacional, y si en el
devenir de los acontecimientos este temido movimiento PODEMOS llegara al
gobierno y empezara como su mentor Venezolano a destruir las instituciones del
estado, tenemos una instancia superior El Rey.
En la España hoy, existe una
amplia clase media, a diferencia de la Venezuela del 98 que esta venia en caída
libre desde la segunda mitad de los años 80, por lo tanto el resentimiento de
exclusión es mucho menor.
En fin son innumerables las
diferencias entre la España de hoy y la Venezuela del 98.
Los Venezolanos que hemos vivido
en carne propia la horrenda historia reciente, lo que trajo el populismo o lo
que se conoce como socialismo del siglo XXI, tenemos el deber de contar la
experiencias a nuestros vecinos, y recodarles que este movimiento llamado
PODEMOS apoya la sistemática violación de los derechos humanos en Venezuela,
que apoya la persecución a la disidencia Política y además se beneficia de un financiamiento
de Venezuela, (llámese como quiera) que
lo hace cómplice de la corrupción en Venezuela.
No debemos ser agoreros de
futuros nefastos, nuestra experiencia y realidades no son las españolas y bien
sabemos que España no es Venezuela… Pero si existiera la posibilidad de una
locura colectiva y le dieran a este movimiento el Gobierno del Estado recordad
la historia y sabed que allí está un Franco tras bastidores, la historia ya se
conoce.
Fuerza y Fe.
Máximo Díaz-Estébanez
Linares
Coordinador Voluntad
Popular
Islas Canarias
@VPCanarias
vp_canarias@hotmail.com
https://www.facebook.com/voluntadpopularcanarias
www.voluntadpopular.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario