“El que siembra
vientos, cosecha tempestades”
Refrán popular
Este refrán
está basado en un texto bíblico: Oseas 8:7 que dice: "Porque sembraron
viento, y torbellino segarán". En el contexto, leemos que Dios estaba muy
enojado con su pueblo (Israel), porque habían caído en idolatría y Dios los
condenaría por ello. Por lo tanto, la parte de "sembrar viento" se
refería a la falsa adoración, y el torbellino o en este caso tempestades se
refería a la ira de Dios sobre su pueblo.
Sin querer
caer en teología, ni en discusiones religiosas, esto ha sido parte de las
consecuencias que vive hoy Venezuela, la tragedia que vive en todas las áreas
que afectan al ciudadano día a día. El pueblo de venezolano fue víctima de su
propia ignorancia, al encumbrar e idolatrar a una persona que supo canalizar el
desencanto, un ser que vendió humo para así beneficiar a un grupo de maleantes
y así mismo con su familia, todo a costa de la confianza que le fue depositada,
todo una gran mentira, uno de sus legados…
La promesa
de América Latina se ve sumergida en la miseria, ¿cómo es posible? suele ser la
pregunta de rigor cuando conversas con cualquier persona en el exterior, estos
aún no comprenden lo que paso, le es incomprensible ya que entienden de la
riqueza de un país como Venezuela, saben que la corrupción desenfrenada es una
de las consecuencias y es otro legado de Chávez.
La
polarización en vida diaria, genera violencia tanto dialéctica como física,
esto aupado por los que mantienen el grito de “Chávez vive” y como no mantener
esta práctica cuando el ejemplo que dio este, desde el principio fue ese,
intolerancia a los que pensaran distinto y si retrocedemos más en el tiempo,
intento dar un golpe de estado, que fue frustrado, al no ser apoyado por la
inmensa mayoría de los venezolanos civiles y demócratas, este hecho lo
recordara siempre y por eso genero las bases de gran parte de la destrucción
que ahora vive el país, otro de sus legados.
Conmigo o en
mi contra, es la filosofía de su legado, por eso cuando alguien del gobierno se
va a los EEUU a decir, lo que los EEUU desea que un corrupto rojo rojito diga,
a partir de ahí, si es corrupto, pero toda su pasantía por el gobierno que se
dedicó a robar, fue un revolucionario.
Tener consciencia es la posibilidad de darnos una
oportunidad de pensar y procesar sobre lo que vemos, oímos y observamos, pero
con un referente ético, moral y en el marco de un texto y contexto y de ahí
marca la gran diferencia entre Leopoldo López y Chávez, mientras el primero
llama a incluir a todos para crear #LaMejorVenezuela la que todos merecemos
donde nuestro proyecto político es “TODOS los Derechos para TODAS las Personas”
incluso las que piensen distinto, el otro y sus secuaces ahora en el poder,
excluyen, restan y destruyen, no aceptan disidencia, no aceptan individualidad,
mientras siempre hay un culpable que en ningún casos son ellos. Por eso
#LaSalida hoy es más necesaria que nunca.
Fuerza y Fe.
#YoLuchoConVoluntadPopular
#RevocatorioYA
#LibertadYA
#CambioYA
#RescatemosVenezuela
#CanalHumanitario
Máximo Díaz-Estébanez
Linares
Coordinador Voluntad
Popular Islas Canarias
Síguenos en las redes
sociales:
@VPCanarias
vp_canarias@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario